Mutilar a Doña Cebolla se basa en formar combinaciones, los palos se emparejan de la siguiente forma:
Los tréboles se emparejan con los bastos.
Las picas se emparejan con las espadas.
Los corazones se emparejan con las copas.
Los diamantes se emparejan con los oros.
De forma que las combinaciones de tipo color, estos palos son equivalentes.
Se reparten cinco cartas boca abajo. Se descarta entre una y cuatro de esas cartas y se reponen. Después se reparten otras cinco, pero estas boca arriba. Entonces, empezando por el Anciano –la primera persona en jugar sus cartas– y concluyendo por el Joven, se van enseñando las jugadas.
La meta del juego es conseguir las mejores jugadas posibles, basadas en combinaciones de cartas.
Las trece categorias de manos ganadoras, en orden creciente de valor, son:
- 1 El Bollito. Combinación de dos cartas que suman exactamente 20. Por tanto, es DD, DF, FF o 9A.
2 Cebolla de dos Cartas. Dos cartas que suman exactamente 21, es decir, DA o FA.
3 Color Roto. Grupo de al menos tres cartas que suman entre 16 y 21, todas ellas excepto una de la misma pareja de palos.
4 Cebolla de tres Cartas. Tres cartas que suman exactamente 21, es decir, ADD, 56D o 579.
5 Color. Es un grupo de tres cartas como mínimo, cuyas puntuaciones sumadas estén entre 16 y 21, con rodas las cartas de la misma pareja de palos.
6 Cebolla de cuatro Cartas. Cuatro cartas que sumen 21, por ejemplo A55D, 2469 o 3378.
7 Real Roto. Éste es un caso especial de cebolla de tres cartas donde las cartas son concretamente 678 (de cualquier pareja de palos).
8 Cebolla de cinco Cartas. P. ej., A235D, 23466 o 33348.
9 Real. Es otra cebolla de tres cartas especial, formada por 777.
10 Cebolla de seis Cartas. P. ej., A2233D, A23456.
11 Real Salvaje. Esta combinación sólo puede jugarse cuando los ochos están salvajes (ver los modificadores para más detalles), ya que consiste en tres ochos salvajes.
12 Cebolla de siete Cartas. P. ej., A223445.
13 Cebollas. Una Cebolla es una combinación de dos cartas, consistente en una figura y un as. De todas formas, FA solamente es una Cebolla de dos cartas (que ocupa el segundo lugar, más arriba, y por tanto es una jugada pobre). Para estar en esta posición, el grupo debe estar formado por dos Cebollas (FAFA o Doble Cebolla), o bien tres Cebollas (FAFAFA o Triple Cebolla), o cuatro Cebollas (Cebolla Menor) o incluso cinco Cebollas (Gran Cebolla). Las Cebollas se clasifican según con su multiplicidad, siendo la Cebolla Doble la peor y la Gran Cebolla la mejor.
La posición inicial en la mesa desde Anciano hasta Jóven se sorteará extrayendo cada jugador una carta. quien tenga la carta de mayor valor (A<2<3<---<10<J<Q<K) será el Anciano, y desde ahí, por orden descendente hasta el Jóven. Después de cada ronda, el repartidor se moverá de posición, colocándose al lado del vencedor, que será el nuevo Anciano.
Se incluye la regla del ocho nulo. Cuando alguien utiliza un ocho nulo, en la partida siguiente –y SOLO en la siguiente–, los ochos serán salvajes.
Aparte existen reglas adicionales, denominadas modificadores. Los modificadores usados son los siguientes.
Los Modificadores
Reglas de Mutilación
Mutilar una Cebolla implica ganar la partida, aunque queden jugadores por levantar cartas. Un Color de nueve cartas mutila (anula) una Gran Cebolla. Un Color de diez cartas mutila a un Color de nueve que esté mutilando a una Gran Cebolla. Un Color de diez cartas mutila a la Gran Cebolla (y no solamente a una Cebolla Menor como indican las reglas "normales"). Cuando jugamos con ochos salvajes, el Color que mutile debe tener al menos el mismo número de ochos que la Cebolla a la que mutila. Aparte de lo que hemos dicho, este modificador no difiere significativamente de las reglas normales.
Reglas de Ochos Nulos
En una ronda normal en la que los ochos no estén salvajes (ver 2), se puede utilizar un ocho como si tuviera valor cero para elevar (aumentar el número de cartas de) una cebolla. Si hay un empate entre dos cebollas con el mismo número de cartas, gana la que tenga menos ochos nulos.
En la ronda siguiente a cualquiera en la que se juegue un ocho nulo, los ochos están salvajes automáticamente, es decir, son comodines. Se podrá jugar el Real Salvaje (tres ochos salvajes). En la siguiente ronda a ésa, los ochos retoman su condición original.
(Elevar una Cebolla es, por ejemplo, convertir una cebolla de cuatro cartas en una de seis metiéndole dos ochos nulos. De todas formas, no se puede hacer cebollas de más de siete cartas. Los ochos salvajes no se pueden utilizar como ochos nulos ni como ninguna de las cartas especiales de los siguientes modificadores).
[Nota del Traductor: Sí, ya sé que "estar salvaje" es la expresión inglesa que significa "actuar como comodín". Lo he traducido literalmente porque suena bien]
La Regla de la Mutilación Salvaje
En una ronda en que los ochos estén salvajes (como consecuencia de que alguien haya jugado un ocho nulo en la ronda anterior), para mutilar la Cebolla Menor o Mayor de turno, el color debe tener por lo menos el mismo número de cartas salvajes que la Cebolla que está mutilando.
Regla del Octavo
Un grupo de ocho 8 salvajes vence a cualquier Cebolla salvo a la Gran Cebolla, y se mutila con un color de nueve o diez cartas (como si fuera una Gran Cebolla).
Regla de la Dama
La Dama es la Reina de Picas. Cuando se declara la Dama, se hace que los Ases valgan 1, pero no 11, es decir, fuerza a los ases a tomar el valor 1. Los demás jugadores tendrán que reorganizar sus cartas con este inconveniente. Los únicos Ases que se salvan son los de una Gran Cebolla. Si alguien había declarado a Destino previamente, la Dama anula sus efectos.
Regla de Destino
Destino es el Rey de Copas. Si se ha declarado la Dama, Destino la anula. Destino hace que los 8 dejen de estar salvajes si lo están, es decir, que valgan sólo ocho y no sean comodines.
Regla de Gran A'Tuin y los Elefantes
Gran A'Tuin es el Caballo de Oros. Los Elefantes son cuatro cartas de valor 9 o 10 (o comodines, 8 salvajes). Esta jugada gana a la Doble Cebolla o a cuaquier jugada menor que ésta, pero tiene menor valor que cualquier Cebolla superior, la Triple, la Menor o la Gran Cebolla. Se trata de una versión simplificada (y mucho más jugable) de la Regla de los Elefantes del reglamento normal.
Regla de la Muerte
La Muerte es el Rey de Espadas. Si se declara la Muerte, cada jugador debe descartarse de una figura (a menos que sólo tenga una), porque 'muere'.