TARTA DE QUESO (by Lyker's mother)
Ingredientes:
- 1 tarrina de queso Filadelfia.
- 2 huevos.
- 4 cucharadas de azúcar.
- 2 yogures naturales.
- 2 cucharadas rasas de maizena.
Para la base:
- 150 g/ 28 galletas María.
- 1 trozo de mantequilla.
- 1 huevo.
- Almendra molida.
- Un chorro de Brandy.
Elaboración:
Moler los ingredientes de la base y echar en el recipiente. Mezclar y batir los ingredientes de la tarta y echarlos sobre la base. Cocinar 18 minutos en el microondas a temperatura fuerte. Finalmente adornar con mermelada, frutas o miel al gusto.
Próximamente: bizcocho de yogur de mi abuela ^^
PD: Espero que esté bien la receta, Lyker ^^U
La Cocina Asociativa: Postres
Re: La Cocina Asociativa: Postres
¡¡¡Bieeeeeeeeen, ya tengo para guarrear en Australia!!!
Como me aburro intentaré hacer algo de esto, a ver cómo me sale...
Como me aburro intentaré hacer algo de esto, a ver cómo me sale...

Re: La Cocina Asociativa: Postres
Corregí un pequeño fallo en la receta, que la base hay que ponerla debajo de la tarta. 
Por el resto está guay, y probadla, que está muy buena!

Por el resto está guay, y probadla, que está muy buena!
Re: La Cocina Asociativa: Postres
lyker escribió:Corregí un pequeño fallo en la receta, que la base hay que ponerla debajo de la tarta.
Por el resto está guay, y probadla, que está muy buena!
Yo me fije en eso cuando leia la receta, pero crei que era lo tipico que lo haces "al reves" y luego pones el plato, volteas y ale hop!
Suerte que no cocino, si no mi tarta quedaria "cabeza abajo" xDD
Eso si, como experto catador, confirmo que estaba muy buena.
Re: La Cocina Asociativa: Postres
En realidad y basándome en mis ínfimos conocimientos de cocina, "escribí" la receta pensando en que se haría como dice Anuir, que me parece lo más lógico ^^U
En fin, para enmendar mi error os dejo la segunda receta de nuestra cocina:
Bizcocho de Yogur by mi madre ^^
Ingredientes:
- 1 yogur natural o de limón.
- 3 medidas de yogur de harina.
- 2 medidas de yogur de azúcar.
- 1 medida de yogur de aceite de girasol.
- 1 sobre de levadura Royal.
- 3 huevos grandes o equivalente.
Elaboración:
En un recipiente aparte mezclar harina, levadura y azúcar y remover para tamizar la harina e impedir que salgan grumos. El resto de ingredientes se mezclan y se añade la mezcla anterior. Se pasa por la batidora hasta obtener una crema fina sin grumos y de ahí al molde.
El molde, si no es de silicona, hay que untarlo con margarina, mantequilla o aceite para impedir que se pegue.
Mientras hacemos mezclas extrañas de ingredientes precalentamos el horno a 180º (o una temperatura media, dependiendo del horno de cada uno) y con el fuego por ambos lados para impedir que se dore por arriba sin hacerse por abajo.
Por último, es importante no abrir el horno hasta que el bizcocho haya subido por completo porque si no se chafa. Para comprobar que está hecho se pincha con un palillo y si sale limpio es que está hecho.
Bueno, esta tiene mejor explicación, ¿no? Irñe probando más recetas para poder explicarlas bien ^^U
Próximemente: ... Aún por determinar.
En fin, para enmendar mi error os dejo la segunda receta de nuestra cocina:
Bizcocho de Yogur by mi madre ^^
Ingredientes:
- 1 yogur natural o de limón.
- 3 medidas de yogur de harina.
- 2 medidas de yogur de azúcar.
- 1 medida de yogur de aceite de girasol.
- 1 sobre de levadura Royal.
- 3 huevos grandes o equivalente.
Elaboración:
En un recipiente aparte mezclar harina, levadura y azúcar y remover para tamizar la harina e impedir que salgan grumos. El resto de ingredientes se mezclan y se añade la mezcla anterior. Se pasa por la batidora hasta obtener una crema fina sin grumos y de ahí al molde.
El molde, si no es de silicona, hay que untarlo con margarina, mantequilla o aceite para impedir que se pegue.
Mientras hacemos mezclas extrañas de ingredientes precalentamos el horno a 180º (o una temperatura media, dependiendo del horno de cada uno) y con el fuego por ambos lados para impedir que se dore por arriba sin hacerse por abajo.
Por último, es importante no abrir el horno hasta que el bizcocho haya subido por completo porque si no se chafa. Para comprobar que está hecho se pincha con un palillo y si sale limpio es que está hecho.
Bueno, esta tiene mejor explicación, ¿no? Irñe probando más recetas para poder explicarlas bien ^^U
Próximemente: ... Aún por determinar.