Hola, holita
Os cuento, he bocetado tres personajes distintos, cada uno con sus locuras correspondientes. Os los voy a presentar para que me orientéis un poco acerca de cual os parece menos complicado de interpretar (y menos cercano a la re-muerte xD).
Y si os parece que ninguno da la talla, me dais algún consejillo.
Giovanna Adinolfi
http://1.bp.blogspot.com/_l-J1OsOa5qw/S ... brilla.jpg
Nacida en Italia en 1951, se desconoce la fecha exacta. Creció en el seno de una familia adinerada y nunca le faltó de nada. Fue una niña melancólica y dada a las depresiones, así como de distendida imaginación. Instruida en música, literatura, dibujo y diversas artes. Destacó en hípica y, especialmente, en esgrima, llegando a ganar algún campeonato comarcal, cosa que le fue útil en su posterior trabajo como actriz en el teatro.
Debutó en la representación de una adaptación de la novela Orgullo y Prejuicio, de Jane Austen, siendo atrapada por el romanticismo y misterio de la época victoriana en Inglaterra. A partir de entonces contempló diversos papeles, pero sus predilectos fueron los de jóvenes burguesas en la mencionada época. La última representación en la que participó fue la de cierta comedia de Oscar Wilde, “La importancia de llamarse Ernesto”, en la que interpretaba a una jovencita, de nombre Cecilia, que se había criado en la campiña inglesa en torno a 1830 y algo. La compañía de teatro viajó representando la obra en el inglés original por diversas ciudades de Europa, internándose en exclusivos círculos. No fue hasta su llegada a Barcelona que sus compañeros de reparto notaron un comportamiento extraño en Giovanna. La joven parecía perdida al final de la representación y se ausentó precipitadamente de la sala. Pocas horas después era encontrada en el paseo marítimo, afirmando que ella era Cecilia Morris y que exigía que alguien la guiase al apartamento de su cuñado en Londres.
Giovanna fue internada en la Clínica Mental de La Diputación y se le diagnosticó Trastorno de Identidad Disociativo, también conocido como doble personalidad. Estuvo interna durante una semana, tras la cual desapareció sin dejar rastro alguno a día 15 de Julio de 1978.
Carolina Bono Nogueira
http://1.bp.blogspot.com/_l-J1OsOa5qw/S ... aficha.JPG
Sarah Steinnmann
http://1.bp.blogspot.com/_l-J1OsOa5qw/S ... uiatra.jpg
“Puede que esté trastornada, pero no soy estúpida.”- Sarah Steinnmann
Si, soy plenamente consciente de mi demencia. Para algo estudié psiquiatría. De hecho, quise hacerlo para encontrar una explicación o poder controlar el “Complejo de Superioridad” que arrastro desde niña. Y ya de paso, el “Complejo de Inferioridad” que lo acompaña.
Por si te lo preguntas, no, aún no he conseguido curarlo. Pero tampoco importa, porque he conseguido trastornos nuevos bastante más peligrosos e interesantes. Incluso te los puedo enumerar, si quieres. Conducta Psicopática, Trastorno Sádico de la Personalidad y Trastorno Antisocial.
Desde luego, no soy lo que más te apetecería encontrarte en un callejón oscuro. A mí, antes, tampoco. Pero ahora ha cambiado mi punto de vista acerca de la psiquiatría. Si tuviera tiempo, escribiría una tesis. Creo que mi demencia es una puerta abierta al conocimiento. Veo las cosas con otros ojos. Algo que si no has probado mediante el camino del desequilibrio mental, jamás podrás sentir.
Como te he dicho antes, estaré loca, pero no soy tonta. Intento no buscarme problemas causados por mis enfermedades… pero a veces no me puedo controlar.
____________________________________________________________
A ver qué os parecen

.